Etica y Biología

Páginas

  • Página principal

6.1.11

Revista BIOLOGOS

Publicado por Biol. Salmerón
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Biologos, revista

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar en este blog

Vistas de página en total

CURSO MAPAS MENTALES

CURSO MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES CURSO

CURSO BIOESTADISTICA

Lecturas obligatorias

Una aproximacion al concepto de Dignidad Humana (Lectura y resumen



El Calentamiento del mundo Solo lectura

La ciencia en sus origenes

El cosmos de los griegos

Aristóteles y la naturaleza

Cap.4 Los Griegos y la Nat

Medicina Romana y Griega

Ciencia romana y medieval

Ciencia en el Islam

Ciencia occidental

Recuperando la ciencia griega e islamica

Cap13 Medicina e Historia Nat



Buscar por

  • Alumnos (4)
  • Biologos (8)
  • Clase Etica (7)
  • Cuestionario (1)
  • Documentos (4)
  • Especies protegidas (2)
  • Helsinki (1)
  • HIV (1)
  • Influenza porcina (1)
  • lecturas (8)
  • revista (1)
  • salud (1)
  • Trabajos extras (6)

INTRODUCCION A LA BIOETICA (Ref)

Sumario:
Origen e historia de la bioética
Alcance de la bioética
Algunas aportaciones de la bioética al debate filosófico
Fundamentaciones de la bioética
Matizaciones al enfoque principialista de la bioética
Fines y medios en la bioética
Bioética y derecho
Algunos peligros asociados a la invocación a la bioética
Bioética y percepción pública de la biotecnología
Evaluación de tecnologías y bioética
Lecturas recomendadas


Descarga libro en formato pdf

Descarga el libro en formato word
contador de visitasvisitas webestadisticas web
contadores de visitas

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2015 (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2013 (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2011 (8)
    • ►  agosto (1)
    • ►  febrero (3)
    • ▼  enero (4)
      • Somos muchos en el planeta?
      • ¿Somos muchos? ¿Como para qué?
      • Somos Muchos en el Planeta?
      • Revista BIOLOGOS
  • ►  2010 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2007 (3)
    • ►  agosto (3)

Lecturas recomendables de biotecnología

Fertilizantes exportablesEd. 1011 fecha: 3/16/2009 sección: Exprés Patente
La cura que vino del marEd. 1001 fecha: 10/13/2008 sección: Exprés La industria farmacéutica será impulsada por bacterias de lodo extraído del lecho marino.
Los frutos perfectosEd. 1000 fecha: 9/29/2008 sección: Exprés Los alimentos del futuro tendrán color, aroma y sabor a la medida, ¿los querrán los consumidores?
La vida eternaEd. 1000 fecha: 9/29/2008 sección: Reportajes El genoma humano causará una revolución y puede detonar grietas económicas y sociales.
Comida que curaEd. 1000 fecha: 9/29/2008 sección: Reportajes La nutrigénomica permitirá crear plátanos con vacunas o elotes que alivien la anemia rural.
Medicinas a medidaEd. 1000 fecha: 9/29/2008 sección: Reportajes Las farmacéuticas desarrollarán productos para cada grupo étnico, para cada persona.
Carta de navegaciónEd. 1000 fecha: 9/29/2008 sección: Reportajes ¿Petrodependientes o biohumanos? El escenario global que enfrentarán las empresas.
La planta cambia de caraEd. 1000 fecha: 9/29/2008 sección: Reportajes En manufactura, México debe navegar a contra corriente si quiere mejorar su competitividad.
El futuro según Alvin TofflerEd. 1000 fecha: 9/29/2008 sección: Futurólogos Para el futurólogo de cabecera de Carlos Slim, veremos una nueva clase de consumidores muy activos, el fin del debate ambiental y la cruza entre especies.
El satélite quiere ser planetaEd. 999 fecha: 9/15/2008 sección: Reportajes Infraestructura, inversión extranjera y lazos con el DF son las apuestas del Edomex para competir.
Semillas bajo la mangaEd. 998 fecha: 9/1/2008 sección: Principal Pioneer, de DuPont, es el líder en semillas híbridas y tiene 80 tipos de transgénicos para competir con Monsanto en México.
La cruda de VioxxEd. 998 fecha: 9/1/2008 sección: Principal El laboratorio msd contaba con que iba a revolucionar sus ventas. Ahora, redefine metas y resiste el embate de los genéricos.
Ataque a las caloríasEd. 996 fecha: 8/4/2008 sección: Principal Bimbo, Coca-Cola y Sabritas se preparan contra un ataque histórico a sus marcas: el combate a la obesidad.
Álbum de graduadosEd. 995 fecha: 7/21/2008 sección: Principal En los últimos tres años mostramos 30 historias de negocios. ¿En qué andan ahora esos emprendedores?
La lección sudamericanaEd. 992 fecha: 6/9/2008 sección: Reportajes Argentina y Brasil son potencias en el desarrollo de cultivos transgénicos. ¿Qué papel juega México?
Mexicanos al desnudoEd. 992 fecha: 6/9/2008 sección: Reportajes Está a punto de liberarse parte del mapa del genoma mexicano. Para dar nuevos pasos, se necesita apoyo.
Programado para el éxitoEd. 990 fecha: 5/12/2008 sección: Tecno Un desarrollo de software libre puso a Miguel de Icaza en las Grandes Ligas.
El nuevo oasis de negociosEd. 988 fecha: 4/14/2008 sección: EIU A pesar de la tensión, los países de Medio Oriente están generando prosperidad con estilo propio
Listo para armarEd. 986 fecha: 3/17/2008 sección: Principal México innova, pero todo será inútil mientras las universidades, empresas y el gobierno vivan como mundos aparte.
Ciencia heroicaEd. 986 fecha: 3/17/2008 sección: Principal En México no basta con ser material de premio Nobel. Una investigadora emérita no ve recompensa a su carrera.

Revistas cientificas para consulta

Aleph Zero (UDLA, Puebla)
Biodiversitas (Conabio)
Boletin Ambiental Nuevo Laredo
Ciencias Marinas (UABC)
Ciencia y Mar (UMAR)
Ciencia y Desarrollo (CONACyT)
Derecho Ambiental y Ecología
Diálogos (CCYTET Tabasco)
Directory of Open Access Journals
Ecofronteras (ECOSUR)
El muégano divulgador (DGDC-UNAM)
EPISTEMUS: ciencia, tecnologia y salud (USON
El Vigía (FIDEMAR)
Entorno Académico (ITESCA)
Entre Verde y Rojo
e-Gnosis
Gaceta NaturaLEEza
Hidrobiológica
Industria Acuícola
Investigación y Desarrollo
La Ciencia y el hombre
México Forestal
Nuestra Tierra (UNAM)
Oceanologia (IO-PAS)
Pan-American Journal of Aquatic Sciences
Panorama Acuícola
Pesca y Acuacultura Sustentable
Polibotánica
Planeta Azul: periodismo ambiental
ReciclArte México
Recovery Magazine
Red de revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (redalyc)
Revista CONVERSUS (IPN)
Revista Herreriana (UAEH)
Revista INFOCyT (CONCYTEP Puebla)
Revista de Ornitología Mexicana (Huitzil)
Revista Digital Universitaria (UNAM)
Revista Tópicos en Educación Ambiental (ANEA)
Revista Terra Latinoamericana (Chapingo)
Seminario Bitácora
Teorema Ambiental
Universidad y Ciencia

Tema Picture Window. Imágenes del tema: simonox. Con la tecnología de Blogger.